«Carta abierta al PP de Valencia»

Publicat el 29 d’agost de 2013 a les 10:53

Como alcalde de Tarragona, permítanme que les aclare que se han equivocado de enemigo. Desconozco las causas por las cuales hacen sus críticas sin haber leído las razones de Tarragona. Tal vez el hecho de que el alcalde de Tarragona sea socialista sea suficiente para lanzar la caballería. Pero para empezar, permítanme que les saque de su error. Este alcalde socialista de Tarragona está a favor del tercer carril. El Ayuntamiento de Tarragona también. Y la Autoridad Portuaria, gobernada por CiU, también. Curiosamente, en Tarragona el único partido que se opone al trazado del tercer carril en los términos en los que está planteado es el de ustedes, el PP. Cualquiera que tenga interés en saber la verdad sólo tiene que acudir a las hemerotecas.

Hace unos días, después de presentar el recurso ante la Subdelegación del Gobierno en Tarragona, escribí un artículo de opinión que comenzaba así: “Reconozco que es difícil firmar un recurso con el que se pretende detener una obra considerada como necesaria. Y eso sólo se puede hacer cuando uno mismo está convencido de que la obra planteada de la manera como lo ha sido esta genera más daño que beneficio”.

Y aquí me ratifico: Sin garantías jurídicas y sin oír a los afectados, la obra no debe hacerse. El gobierno del PP tiene la solución.

Señores del PP valenciano: el alcalde de Tarragona es un ferviente defensor del Corredor del Mediterráneo y no encontrarán ni una sola declaración suya que no sea en apoyo de ese corredor. He estado en cuantas reuniones ha sido preciso para apoyarlo, y entiendo que los intereses económicos de Catalunya y del País Valencià son coincidentes.

Ahora bien, lo mismo que digo lo anterior, tengo la obligación de no permitir que mi ciudad se convierta en una víctima del tercer carril. Para quien no lo conozca, le hago saber que la estación de ferrocarril de Tarragona la tenemos situada en el centro de la ciudad, a cielo abierto y separando la ciudad del mar. ¿Permitiría cualquier alcalde, de cualquier municipio valenciano, que además de esas circunstancias la estación perdiese los viajeros para convertirse en una estación de mercancías?

Nuestra estación contaba con un plan de puesta a punto en el que se suprimían las barreras arquitectónicas y se ganaba en seguridad. Ese plan quedó a medio hacer con el proyecto del tercer carril. ¿Permitiría cualquier ciudadano de la Comunidad Valenciana que las personas con movilidad reducida no pudieran tener acceso a la estación de una de sus capitales de provincia?

El Ayuntamiento de Tarragona lleva más de tres meses hablando con ADIF y con el Ministerio de Fomento para encontrar una solución a estos problemas reales. Y ni ADIF ni el Ministerio de Fomento han dado ninguna respuesta. ¿Permitiría la Comunidad Valenciana que después de un proyecto de estas características, los problemas de fácil solución permaneciesen como problemas definitivos, consagrados en el proyecto del tercer carril?

No obstante, el recurso que presenta el Ayuntamiento de Tarragona tiene un fundamento jurídico consecuencia de licitar un proyecto sin las más mínimas garantías jurídicas y con un flagrante incumplimiento de la ley. En este sentido, es necesario recordar que la ley establece un procedimiento administrativo que es garantía de prevalencia del interés general y que nadie quede indefenso. El Ministerio de Fomento se ha “puesto por montera” estos principios a la hora de hacer la licitación, ya que ni ha realizado la información pública, ni ha abierto el periodo de alegaciones, ni ha dado a conocer los estudios de impacto acústico o ambiental. Esta ruptura con las garantías que, en definitiva, son garantías de los ciudadanos, no puede existir. Y es aquí donde reside la necesidad de cumplirlas. Y es aquí donde están las razones del recurso presentado por el Ayuntamiento de Tarragona.

Insisto en que el PP valenciano se equivoca de enemigo. No quiero retrasar ni un solo día la puesta en marcha del Corredor del Mediterráneo. Atacando a Tarragona creo que equivocan la estrategia.Hacer las obras que Tarragona pide no como capricho, sino como necesidad, tiene un costo mínimo, que no alcanza siquiera el costo de un quilómetro de AVE.

Se equivocan de estrategia. ¿No creen que sería más fácil y rentable exigir al gobierno del Estado, por cierto del PP, que escuche lo que Tarragona plantea antes de buscar un enfrentamiento entre territorios que lo único que puede generar es que se incremente el número de detractores del tercer carril?

Castellón tiene una moderna y excelente estación de ferrocarril. ¿Cree alguien del PP valenciano que Tarragona no tiene derecho a tener como mínimo un andén en el que quepa la gente y al que puedan acceder todos los ciudadanos con dificultades de movilidad?

Para Valencia y para Alicante se ha construido un AVE. ¿Cree alguien que a causa del tercer carril Tarragona ha de perder sus trenes de viajeros?

Por último, querría enviar un mensaje de responsabilidad a todos. No es buena la manipulación de la verdad. No es bueno que la “clase política” busque la rentabilidad inmediata con enfrentamientos en lugar de conocer las razones y buscar soluciones.

Como alcalde de Tarragona, invito a los dirigentes del PP valenciano a que conozcan las razones de Tarragona. Y les invito a que, después, actúen con responsabilidad y en consecuencia a esa solidaridad y comprensión que piden, que apoyen frente al gobierno del Estado y de su propio partido las razones de Tarragona. Tal vez así todos veamos construido antes el corredor que todos deseamos.

 

Josep Fèlix Ballesteros

Alcalde de Tarragona